Ingredientes:
Manteca, 100gr.
Harina, 4 cucharadas colmadas.
Leche fría, La necesaria para obtener una salsa blanca tipo "pegote".
Sal (poca), pimienta y nuez moscada a gusto.
Queso rallado, 3 puñados.
Yemas, 4
Clara batidas a punto nieve, 4
Preparación:
1-Derrita la manteca y mézclele la harina, hasta obtener una pasta.
2-Agreguele la leche fría mientras revuelve rápidamente con un batidos de alambre, hasta dispersar bien la harina. Siga revolviendo con cuchara de madera, hasta que todo hierva y se convierta en un pegote liso.
3-Retire del fuego, agréguele las yemas, de a una por vez y el queso rallado. Pruebe y sazone a gusto con sal, pimienta y nuez moscada. Unale suavemente las clara a nieve.
4-enmateque moldes medianos para "quimbo" (como tarteletas lisas, de paredes altas). Llenelos hasta los 2/3 con la preparación y cocinelos a baño maria en el horno, durante 15 minutos.
5-Desmolde en una fuente, cúbralos con salsa crema de champignon, espolvoréelos con queso, rocielos con manteca derretida y gratínelos en horno bien caliente.
Eli recetas clasicas de cocina
lunes, 24 de octubre de 2016
Morrones rellenos
Ingrediente:
Morrones rojos, 4 ( carnosos y de igual medida)
Morrones verdes, 4
Manteca, 50gr y cantidad extra.
Cebolla de verdeo, picada, 3 cucharadas.
Ajo triturado, 2 dientes.
Carne de cerdo, picada, una taza.
Carnaza de nalga, picada, 1 taza.
Aceitunas verdes, en tajadas, 100gr.
Panceta ahumada magra picada, 50gr.
Perejil picado, 1 cucharada.
Aji molido, 1 cucharadita.
Nuez moscada, 1/2 cucharadita.
Sal y pimienta a gusto.
Salsa blanca "tipo pegote" 1/2 taza.
huevo batido, 1
Caldo de verduras, 1 taza.
Pan rallado, 2 cucharadas
Queso rallado, 4 cucharadas.
Salsa:
Tomate al natural, 2 latas.
Albahaca, 1 ramito.
Crema de leche, 100gr
Sal y pimienta a gusto
´
Preparación:
1-Lave muy bien los morrones y quítele una tapa. Luego, con un cuchillo despréndale de ambas partes las nervaduras y los filamentos interiores. Si los morrones no se pararan bien, rebaneles un poco la base sin agujerearlos.
2-Derrita la manteca y rehogue en ella la cebolla de verdeo y los dientes de ajo.
3-Agregue la panceta, la carne de cerdo y la nalga y saltee solo unos instantes. Retire.
4-Vuelque en un bol y mézclele las aceitunas, el perejil, el aji molido, la nuez moscada y la salsa blanca y 2 cucharadas del queso rallado. Sazone a gusto con sal y pimienta y ligue con el huevo batido.
5-Rellene los morrones con esta mezcla y colóquelos parados en una asadera.
6-Mezcle el pan rallado con el resto del queso rallado.
7-Espolvoree con esta mezcla el relleno que asoma en los morrones. Rocielo con un poco de la manteca derretida.
8-Vierta en la asadera la taza de caldo y cocinelo en horno moderado hasta que estén derados, salseándolos durante la cocción.
9-Retirelos y colóquelos en una fuente para mesa. Pongales el sombrero reservado y vierta en el fondo de la fuente la siguiente.
Salsa:
1-Licue el contenido de las latas de tomate y tamícelas.
2-Ponga a hervir junto con el ramito de albahaca, hasta que se reduzca y espese. Retere el ramito de albahaca, mézclele la crema de leche y sazone a gusto con sal y pimienta negra recién molida.
Morrones rojos, 4 ( carnosos y de igual medida)
Morrones verdes, 4
Manteca, 50gr y cantidad extra.
Cebolla de verdeo, picada, 3 cucharadas.
Ajo triturado, 2 dientes.
Carne de cerdo, picada, una taza.
Carnaza de nalga, picada, 1 taza.
Aceitunas verdes, en tajadas, 100gr.
Panceta ahumada magra picada, 50gr.
Perejil picado, 1 cucharada.
Aji molido, 1 cucharadita.
Nuez moscada, 1/2 cucharadita.
Sal y pimienta a gusto.
Salsa blanca "tipo pegote" 1/2 taza.
huevo batido, 1
Caldo de verduras, 1 taza.
Pan rallado, 2 cucharadas
Queso rallado, 4 cucharadas.
Salsa:
Tomate al natural, 2 latas.
Albahaca, 1 ramito.
Crema de leche, 100gr
Sal y pimienta a gusto
´
Preparación:
1-Lave muy bien los morrones y quítele una tapa. Luego, con un cuchillo despréndale de ambas partes las nervaduras y los filamentos interiores. Si los morrones no se pararan bien, rebaneles un poco la base sin agujerearlos.
2-Derrita la manteca y rehogue en ella la cebolla de verdeo y los dientes de ajo.
3-Agregue la panceta, la carne de cerdo y la nalga y saltee solo unos instantes. Retire.
4-Vuelque en un bol y mézclele las aceitunas, el perejil, el aji molido, la nuez moscada y la salsa blanca y 2 cucharadas del queso rallado. Sazone a gusto con sal y pimienta y ligue con el huevo batido.
5-Rellene los morrones con esta mezcla y colóquelos parados en una asadera.
6-Mezcle el pan rallado con el resto del queso rallado.
7-Espolvoree con esta mezcla el relleno que asoma en los morrones. Rocielo con un poco de la manteca derretida.
8-Vierta en la asadera la taza de caldo y cocinelo en horno moderado hasta que estén derados, salseándolos durante la cocción.
9-Retirelos y colóquelos en una fuente para mesa. Pongales el sombrero reservado y vierta en el fondo de la fuente la siguiente.
Salsa:
1-Licue el contenido de las latas de tomate y tamícelas.
2-Ponga a hervir junto con el ramito de albahaca, hasta que se reduzca y espese. Retere el ramito de albahaca, mézclele la crema de leche y sazone a gusto con sal y pimienta negra recién molida.
sábado, 15 de octubre de 2016
Sopa inglesa
Ingredientes:
Biscochuelo:
Huevos, 6
Azucar, 200gr
Ralladura de 1 limón
Harina, 200gr
Manteca derretida y fría, 50gr
Sabayón:
Yemas, 6
Oporto, 6 cucharadas
Azucar, 6 cucharadas
Crema de leche, batida espesa, 100gr.
Varios:
Almibar al cognac, 1/4 litro
Nueces picadas, 100gr
Crema chantillí hecha con 250gr de crema y 3 cucharadas de azúcar.
Preparación:
1-Bata en la batidora los huevos con el azúcar hasta que alcancen el punto letra.
2-Siga batiendo mientras le incorpora la manteca derretida.
3-Deje de batir, perfume con la ralladura y mézclele suevemente la harina tamizada.
4-Vuelque en un molde rectangular de tamaño igual al del molde donde va a armar el postre. cocinelo en horno moderado. desmolde y enfrie.
Sabayón:
1-Coloque en un bol el azúcar, las yemas y el oporto. Bata bien.
2-Ponga en un bol a bañomaria y bata con el batidor eléctrico o con batidor común, hasta que todo aumente de volumen, espese y se convierta en una crema esponjosa.
ATENCION: El agua del bañomaria no debe hervir.
3-Retire, deje enfriar y recién entonces mézclele los 100gr de crema batida espesa.
Armado del postre:
1-Corte el biscocho en tres capas.
2-Coloque una tapa en una fuente profunda rectangular y rociela con 1/3 del cognac.
3-Cubra el bizcochuelo con la mitad del sabayón.
4-salpique con 1/3 de de las frutas y las nueces.
5-tape con otra tapa de bizcochuelo y rocielo con otro 1/3 del cognac.
6-cubra con la otra mitad del sabayón.
7-salpique con tercio de frutas y nueces picadas.
8-Tape con la ultima tapa del bizcochuelo y rocielo con el resto del cognac.
9-Cubra la superficie del bizcochuelo con la crema chantillí puesta en una manga con boquilla de picos y salpique la decoración con el otro resto de las frutas picadas.
10-Estacione en la heladera por un buen rato, para servirlo bien frio.
Biscochuelo:
Huevos, 6
Azucar, 200gr
Ralladura de 1 limón
Harina, 200gr
Manteca derretida y fría, 50gr
Sabayón:
Yemas, 6
Oporto, 6 cucharadas
Azucar, 6 cucharadas
Crema de leche, batida espesa, 100gr.
Varios:
Almibar al cognac, 1/4 litro
Nueces picadas, 100gr
Crema chantillí hecha con 250gr de crema y 3 cucharadas de azúcar.
Preparación:
1-Bata en la batidora los huevos con el azúcar hasta que alcancen el punto letra.
2-Siga batiendo mientras le incorpora la manteca derretida.
3-Deje de batir, perfume con la ralladura y mézclele suevemente la harina tamizada.
4-Vuelque en un molde rectangular de tamaño igual al del molde donde va a armar el postre. cocinelo en horno moderado. desmolde y enfrie.
Sabayón:
1-Coloque en un bol el azúcar, las yemas y el oporto. Bata bien.
2-Ponga en un bol a bañomaria y bata con el batidor eléctrico o con batidor común, hasta que todo aumente de volumen, espese y se convierta en una crema esponjosa.
ATENCION: El agua del bañomaria no debe hervir.
3-Retire, deje enfriar y recién entonces mézclele los 100gr de crema batida espesa.
Armado del postre:
1-Corte el biscocho en tres capas.
2-Coloque una tapa en una fuente profunda rectangular y rociela con 1/3 del cognac.
3-Cubra el bizcochuelo con la mitad del sabayón.
4-salpique con 1/3 de de las frutas y las nueces.
5-tape con otra tapa de bizcochuelo y rocielo con otro 1/3 del cognac.
6-cubra con la otra mitad del sabayón.
7-salpique con tercio de frutas y nueces picadas.
8-Tape con la ultima tapa del bizcochuelo y rocielo con el resto del cognac.
9-Cubra la superficie del bizcochuelo con la crema chantillí puesta en una manga con boquilla de picos y salpique la decoración con el otro resto de las frutas picadas.
10-Estacione en la heladera por un buen rato, para servirlo bien frio.
Pastafrola de ricota
Ingredientes:
Masa:
Harina leudante, 1/4 kilo
Azucar, 120gr
Manteca, 125gr
yema, 1
Huevo, 1
Ralladura de limón, 1 cucharada.
Relleno:
Ricota, 1/2 kilo
Azucar, 200gr
Jugo de 1 limón
Esencia de vanilla, 1 cucharadita
Ralladura de 1 limón
Crema de leche, 6 cucharadas
Yemas, 2
Claras batidas a punto nieve, 2
Preparación:
Masa:
1-Coloque la harina leudante sobre la mesa, en forma de anillo.
2-Ponga en el centro el azúcar, la manteca, la yema, el huevo y la cucharada de ralladura.
3-Aplasta los ingredientes del centro, hasta convertilos en pasta.
4-Unale rápidamente la harina, hasta obtener un bollo liso y tierno. No trabaje demasiado la masa.
5-Aplaste un poco la masa y póngala en el centro de una tartera de 22cm de bordes alto, enmanteca y enharinada. Estire la masa dentro de la tartera, presionándola y estirándola con la puntita de los dedos enharinados, hasta forrar el molde de un espesor parejo. Termine los bordes en forma prolija. Amase los recorte uniéndolos en un bollito y resérvelos.
Relleno y terminación:
1-Tamise la ricota en un bol.
2-Agreguele el azúcar, el jugo y la ralladura del limón, la crema de leche, la esencia de vainilla, las yemas y por ultimo las clara batidas a punto nieve. Rellene con la mezcla la tarta.
3-Estire fino el bollito de masa reservado, cortelo en tiras y haga sobre el relleno un enrejado.
4-Coloque el molde apoyándolo primero en el piso del horno no encendido al máximo, y déjelo allí 5 minutos.
5-Baje la llama a moderado, pase el molde a un estante central y termine la cocción de la tarta hasta que el relleno este firme y la masa dorada.
6-Retire del horno y deje enfriar en el molde, recién entonces desmolde e inviertala enseguida.
Masa:
Harina leudante, 1/4 kilo
Azucar, 120gr
Manteca, 125gr
yema, 1
Huevo, 1
Ralladura de limón, 1 cucharada.
Relleno:
Ricota, 1/2 kilo
Azucar, 200gr
Jugo de 1 limón
Esencia de vanilla, 1 cucharadita
Ralladura de 1 limón
Crema de leche, 6 cucharadas
Yemas, 2
Claras batidas a punto nieve, 2
Preparación:
Masa:
1-Coloque la harina leudante sobre la mesa, en forma de anillo.
2-Ponga en el centro el azúcar, la manteca, la yema, el huevo y la cucharada de ralladura.
3-Aplasta los ingredientes del centro, hasta convertilos en pasta.
4-Unale rápidamente la harina, hasta obtener un bollo liso y tierno. No trabaje demasiado la masa.
5-Aplaste un poco la masa y póngala en el centro de una tartera de 22cm de bordes alto, enmanteca y enharinada. Estire la masa dentro de la tartera, presionándola y estirándola con la puntita de los dedos enharinados, hasta forrar el molde de un espesor parejo. Termine los bordes en forma prolija. Amase los recorte uniéndolos en un bollito y resérvelos.
Relleno y terminación:
1-Tamise la ricota en un bol.
2-Agreguele el azúcar, el jugo y la ralladura del limón, la crema de leche, la esencia de vainilla, las yemas y por ultimo las clara batidas a punto nieve. Rellene con la mezcla la tarta.
3-Estire fino el bollito de masa reservado, cortelo en tiras y haga sobre el relleno un enrejado.
4-Coloque el molde apoyándolo primero en el piso del horno no encendido al máximo, y déjelo allí 5 minutos.
5-Baje la llama a moderado, pase el molde a un estante central y termine la cocción de la tarta hasta que el relleno este firme y la masa dorada.
6-Retire del horno y deje enfriar en el molde, recién entonces desmolde e inviertala enseguida.
martes, 11 de octubre de 2016
Torta Sacher
Ingredientes:
Torta:
Chocolate 180gr
Manteca 125gr
Azucar 125gr
Yemas 4
Esencia de almendras, 1/4 de cucharadita (optativo)
Harina 225gr
Polvo para hornear, 1/4 de cucharadita
Claras, 5
Sal, una pisca.
Cubierta:
Azucar, 75gr
Agua 4 cucharadas
Chocolate, 100gr
Varios:
Mermelada de damascos, 2 cucharadas
Agua, 1 cucharada
Jugo de 1 limón
Preparación:
Torta:
1-Corte el chocolate en trocitos, y derrítalo al calor suave del baño maria
2-Bata la manteca con el azúcar hasta obtener una crema esponjosa.
3-Agregue las yemas de a una por vez y siga batiendo después de cada adicion.
4-Unale el chocolate derretido y la esencia de almendras mezclar bien. Recien entonces agréguele la harina tamizada con el polvo de hornear.
5-Bata las claras con la pisca de sal hasta que tome punto nieve, pero sin que lleguen a secarse.
6-Unalas a la crema de chocolate, mezclando suevemente.
7-Vierta la mezcla en un molde de 24cm de diámetro enmantecado y enharinado.
8-Cocine la torta en horno moderado aproximadamente 1 hora.
9-Desmolde y enfrie.
Cubierta y glaseado:
1-Coloque en una cacerola pequeña la mermelada, el agua y el jugo de limón.
2-Caliente hasta que todos los ingredientes se fundan en un almibar. luego cuélelo.
3-Parta la torta a la mitad y humedezcala con las 2/3 partes de este glaseado.
4-Rearme la torta y píntela la superficie con el tercio reastante del glaseado. Deje orear.
5-Aparte, en otra cacerola pequeña, coloque los 75 gramos de azúcar y las 4 cucharadas de agua. caliente y revolviendo con cuchara de madera, hasta que azúcar se disuelva.
6-Retire del fuego y agréguele los 100gr de chocolate en trocitos, mezcle hasta obtener un baño liso y cremoso.
7-Vuelva a poner la mezcla sobre el fuego y deje hervir hasta que tome punto bolita blanda.
8-Retire del fuego y revuelva hasta que desaparezcan las burbujas.
9-Vierta desde cierta altura en el centro de la torta y deje que el baño resbale por toda la superficie glaseada hasta cubrirla totalmente y que choree los costados, alise la crema de los costados con una espátula a fin de cubrir bien la torta, pero no toque la superficie.
10-Cuando el baño seque pase la torta cuidadosamente a una fuente.
Torta:
Chocolate 180gr
Manteca 125gr
Azucar 125gr
Yemas 4
Esencia de almendras, 1/4 de cucharadita (optativo)
Harina 225gr
Polvo para hornear, 1/4 de cucharadita
Claras, 5
Sal, una pisca.
Cubierta:
Azucar, 75gr
Agua 4 cucharadas
Chocolate, 100gr
Varios:
Mermelada de damascos, 2 cucharadas
Agua, 1 cucharada
Jugo de 1 limón
Preparación:
Torta:
1-Corte el chocolate en trocitos, y derrítalo al calor suave del baño maria
2-Bata la manteca con el azúcar hasta obtener una crema esponjosa.
3-Agregue las yemas de a una por vez y siga batiendo después de cada adicion.
4-Unale el chocolate derretido y la esencia de almendras mezclar bien. Recien entonces agréguele la harina tamizada con el polvo de hornear.
5-Bata las claras con la pisca de sal hasta que tome punto nieve, pero sin que lleguen a secarse.
6-Unalas a la crema de chocolate, mezclando suevemente.
7-Vierta la mezcla en un molde de 24cm de diámetro enmantecado y enharinado.
8-Cocine la torta en horno moderado aproximadamente 1 hora.
9-Desmolde y enfrie.
Cubierta y glaseado:
1-Coloque en una cacerola pequeña la mermelada, el agua y el jugo de limón.
2-Caliente hasta que todos los ingredientes se fundan en un almibar. luego cuélelo.
3-Parta la torta a la mitad y humedezcala con las 2/3 partes de este glaseado.
4-Rearme la torta y píntela la superficie con el tercio reastante del glaseado. Deje orear.
5-Aparte, en otra cacerola pequeña, coloque los 75 gramos de azúcar y las 4 cucharadas de agua. caliente y revolviendo con cuchara de madera, hasta que azúcar se disuelva.
6-Retire del fuego y agréguele los 100gr de chocolate en trocitos, mezcle hasta obtener un baño liso y cremoso.
7-Vuelva a poner la mezcla sobre el fuego y deje hervir hasta que tome punto bolita blanda.
8-Retire del fuego y revuelva hasta que desaparezcan las burbujas.
9-Vierta desde cierta altura en el centro de la torta y deje que el baño resbale por toda la superficie glaseada hasta cubrirla totalmente y que choree los costados, alise la crema de los costados con una espátula a fin de cubrir bien la torta, pero no toque la superficie.
10-Cuando el baño seque pase la torta cuidadosamente a una fuente.
lunes, 10 de octubre de 2016
Papas Aldeanas
Ingredientes:
Papas medianas, de forma ovalada 6
Manteca 25gr
Echalote picado o cebolla de verdeo, 3 cucharadas
Fecula de maíz, 1 cucharada
Crema de leche, 100gr
Jamon cocido cortado en daditos, 1 tajada de 100gr
Champignon frescos fileteados, 100gr
Queso rallado, 2 cucharadas
Huevo batido, 1
Sal, pimienta y nuez moscada a gusto.
caldo de verduras, 1 taza.
Salsa:
Espinacas crudas, bien lavadas y picadas, 2 tazas.
Leche, 1/3 de taza
Crema de leche, 100gr
Diente de ajo, 1
Fecula de maíz, 1 cucharadita.
Sal, pimienta a gustos.
Preparación:
1-Pele las papas, lavelas bien, y con un cuchillo serrucho aliseles las superficie, como si las lijara, para obtenerlas del mismo tamaño y forma.
2-Clave a cada papa un cortapasta en la parte central, hundiéndolo 1/2cm. Luego con un cuchillo curvo, desprenda cuidadosamente esta tapa, tratando de no agujerear la base de la papa. Ahueque las papas lo mas que pueda sin romperlas.
3-Ponga a hervir abundante agua con sal y eche las papas. Dejalas hervir despacio hasta que estén a medio cocer. Escurralas boca abajo, sobre un repasador.
4-En una sarten derrita la manteca y rehogue las echalotes.
5-Espolvoree con la fécula, agregue la crema de leche y revuelva constantemente hasta que todo hierva y espese.
6-Vuelque en un bol y mézclele los cubitos de jamon, los champignones y el queso rallado.
7-Ligue con el huevo y sazone a gusto con sal , pimienta y nuez moscada.
8-Rellene con esto las papas, tratando de que el relleno sobresalga formando una montaña.
9-Distribuya las papas en una fuenta generosamente enmantecada.
10-Vierta el caldo en la fuente y cocine las papas en horno caliente de cocerse y el relleno se dore.
Salsa verde:
1-Procese la espinaca junto con la leche y el ajo.
2-Tamice todo en una cacerola pequeña y agréguele la crema.
3-Unale la fécula de maíz y revuelva continuamente sobre el fuego, con batidor de alambre, hasta que la salsa espese ligeramente.
4-Sazone a gusto con sal y pimienta y vierta sobre la fuenta donde están las papas. Termine la decoración con champignones fileteados.
Papas medianas, de forma ovalada 6
Manteca 25gr
Echalote picado o cebolla de verdeo, 3 cucharadas
Fecula de maíz, 1 cucharada
Crema de leche, 100gr
Jamon cocido cortado en daditos, 1 tajada de 100gr
Champignon frescos fileteados, 100gr
Queso rallado, 2 cucharadas
Huevo batido, 1
Sal, pimienta y nuez moscada a gusto.
caldo de verduras, 1 taza.
Salsa:
Espinacas crudas, bien lavadas y picadas, 2 tazas.
Leche, 1/3 de taza
Crema de leche, 100gr
Diente de ajo, 1
Fecula de maíz, 1 cucharadita.
Sal, pimienta a gustos.
Preparación:
1-Pele las papas, lavelas bien, y con un cuchillo serrucho aliseles las superficie, como si las lijara, para obtenerlas del mismo tamaño y forma.
2-Clave a cada papa un cortapasta en la parte central, hundiéndolo 1/2cm. Luego con un cuchillo curvo, desprenda cuidadosamente esta tapa, tratando de no agujerear la base de la papa. Ahueque las papas lo mas que pueda sin romperlas.
3-Ponga a hervir abundante agua con sal y eche las papas. Dejalas hervir despacio hasta que estén a medio cocer. Escurralas boca abajo, sobre un repasador.
4-En una sarten derrita la manteca y rehogue las echalotes.
5-Espolvoree con la fécula, agregue la crema de leche y revuelva constantemente hasta que todo hierva y espese.
6-Vuelque en un bol y mézclele los cubitos de jamon, los champignones y el queso rallado.
7-Ligue con el huevo y sazone a gusto con sal , pimienta y nuez moscada.
8-Rellene con esto las papas, tratando de que el relleno sobresalga formando una montaña.
9-Distribuya las papas en una fuenta generosamente enmantecada.
10-Vierta el caldo en la fuente y cocine las papas en horno caliente de cocerse y el relleno se dore.
Salsa verde:
1-Procese la espinaca junto con la leche y el ajo.
2-Tamice todo en una cacerola pequeña y agréguele la crema.
3-Unale la fécula de maíz y revuelva continuamente sobre el fuego, con batidor de alambre, hasta que la salsa espese ligeramente.
4-Sazone a gusto con sal y pimienta y vierta sobre la fuenta donde están las papas. Termine la decoración con champignones fileteados.
Mousse de jamon
Ingredientes:
La gelatina de carne:
Caldo de carne desgrasada 1litro.
Claras 2
cascaras de huevo, bien lavadas y trituradas 2
Gelatina en polvo sin sabor 40gr
Agua fría 1 taza
Jugo de remolacha (unas cucharadas para colorear)
La mousse:
Jamon cocido en tajadas 1/2kg
Salsa blanca 1 taza.
Crema de leche 100gr
Sal, pimienta y nuez moscada a gusto.
Varios
Aceitunas negras en tajadas (para decorar)
Huevos duros 6
Jamon cocido 3 tajadas no muy finas
Manteca blanda 50gr
Mostaza 2 cucharaditas.
Preparación:
La gelatina de carne:
1-Coloque el caldo de carne en una cacerola y hágalo hervir.
2-Bata ligeramente las claras con las cascaras de huevo trituradas.
3-Remoje la gelatina con el agua fría. Cuando el caldo hierva, agregue la gelatina y revuelva hasta que se disuelva. Al retomar el hervor, incorpore las claras y déjelo hervir a fuego bajo.
4-Revuelva con el batidor hasta que las claras coagulen y el caldo quede completamente transparente.
5-Apoye un colador en un bol, cúbralo con una gasa y filtre el caldo. Tiña la gelatina de rosado con un poco de * jugo de remolacha. Reserve a temperatura ambiente.
*Para obtener el jugo de remolacha, pele una, rallela en crudo y tamícela a través de una gasa puesta en un colador de malla fina.
La mousse:
1-Quitele la grasa al jamon y procéselo hasta que se forme una pasta. Tamicelo para obtener una textura bien fina.
2-Agreguele a la pasta de jamon la *salsa blanca, una taza de la gelatina de carne fría y la crema de leche batida espesa. Sazone a gusto con sal, pimienta y nuez moscada.
*Para hacer una salsa blanca mediana, cocine un minuto 2 cucharadas de harina en 2 de manteca. Añada una taza de leche fría y cocine (revolviendo siempre) hasta que hierva y espese. condimente a gusto con sal, pimienta y nuez moscada.
3-Enfrie la mezcla sobre un bol con hielo, revolviendo con cuchara de madera hasta que espese ( pero no solidificarse).
Armado:
1-Vierta en el molde 6 cucharadas de gelatina. Llevelo a la heladera hasta que solidifique, o póngalo en una asadera con hielo.
2-Corte en tajadas las aceitunas negras, mojelas en gelatina y dispóngalas en el fondo del molde formando petalos de margaritas.
3-Separe la clara de un huevo, rebanela en tajadas finas y recorte pequeños discos. Mojelos en la gelatina y apliquelos en el molde formando el centro de cada margarita. Coloque el molde en la heladera para que se fije bien la decoración.
4-Recorte discos de jamon cocido (use las 3 tajadas indicadas en varios) de tamaño tal que cada uno cubra una margarita de la decoración.
5-Retire el molde de la heladera, moje en gelatina los discos y tape con ellos las margaritas. Vuelva el molde a la heladera hasta fijar el jamon.
6-Retire el molde de la heladera y llenelo con el mousse (al final). Estacione el molde otra vez en la heladera unas 3 horas o hasta que este firme.
La guarnición:
1-Pele los 5 huevos duros restantes, pártalos cuidadosamente por la mitad, a lo largo, y extráigales las yemas. Pase las yemas por un cedazo o colador de malla fina.
2-Unales la manteca blanda y la mostaza. Mezcle hasta tener una pasta espesa.
3-Ponga la pasta en una manga y rellene con ellas el hueco de las claras.
4-Vierta la gelatina restante en una fuente y llévela a la heladera hasta que se solidifique. Retirela, desmóldela y piquela.
5-Pase el molde rápido por agua caliente y desmolde la gelatina.
Armado y terminación:
1-Luego decore los bordes de la fuente con la gelatina picada, en grupitos entre si.
2-Alterne con los huevos rellenos y lleve a la heladera hasta la hora de servir.
La gelatina de carne:
Caldo de carne desgrasada 1litro.
Claras 2
cascaras de huevo, bien lavadas y trituradas 2
Gelatina en polvo sin sabor 40gr
Agua fría 1 taza
Jugo de remolacha (unas cucharadas para colorear)
La mousse:
Jamon cocido en tajadas 1/2kg
Salsa blanca 1 taza.
Crema de leche 100gr
Sal, pimienta y nuez moscada a gusto.
Varios
Aceitunas negras en tajadas (para decorar)
Huevos duros 6
Jamon cocido 3 tajadas no muy finas
Manteca blanda 50gr
Mostaza 2 cucharaditas.
Preparación:
La gelatina de carne:
1-Coloque el caldo de carne en una cacerola y hágalo hervir.
2-Bata ligeramente las claras con las cascaras de huevo trituradas.
3-Remoje la gelatina con el agua fría. Cuando el caldo hierva, agregue la gelatina y revuelva hasta que se disuelva. Al retomar el hervor, incorpore las claras y déjelo hervir a fuego bajo.
4-Revuelva con el batidor hasta que las claras coagulen y el caldo quede completamente transparente.
5-Apoye un colador en un bol, cúbralo con una gasa y filtre el caldo. Tiña la gelatina de rosado con un poco de * jugo de remolacha. Reserve a temperatura ambiente.
*Para obtener el jugo de remolacha, pele una, rallela en crudo y tamícela a través de una gasa puesta en un colador de malla fina.
La mousse:
1-Quitele la grasa al jamon y procéselo hasta que se forme una pasta. Tamicelo para obtener una textura bien fina.
2-Agreguele a la pasta de jamon la *salsa blanca, una taza de la gelatina de carne fría y la crema de leche batida espesa. Sazone a gusto con sal, pimienta y nuez moscada.
*Para hacer una salsa blanca mediana, cocine un minuto 2 cucharadas de harina en 2 de manteca. Añada una taza de leche fría y cocine (revolviendo siempre) hasta que hierva y espese. condimente a gusto con sal, pimienta y nuez moscada.
3-Enfrie la mezcla sobre un bol con hielo, revolviendo con cuchara de madera hasta que espese ( pero no solidificarse).
Armado:
1-Vierta en el molde 6 cucharadas de gelatina. Llevelo a la heladera hasta que solidifique, o póngalo en una asadera con hielo.
2-Corte en tajadas las aceitunas negras, mojelas en gelatina y dispóngalas en el fondo del molde formando petalos de margaritas.
3-Separe la clara de un huevo, rebanela en tajadas finas y recorte pequeños discos. Mojelos en la gelatina y apliquelos en el molde formando el centro de cada margarita. Coloque el molde en la heladera para que se fije bien la decoración.
4-Recorte discos de jamon cocido (use las 3 tajadas indicadas en varios) de tamaño tal que cada uno cubra una margarita de la decoración.
5-Retire el molde de la heladera, moje en gelatina los discos y tape con ellos las margaritas. Vuelva el molde a la heladera hasta fijar el jamon.
6-Retire el molde de la heladera y llenelo con el mousse (al final). Estacione el molde otra vez en la heladera unas 3 horas o hasta que este firme.
La guarnición:
1-Pele los 5 huevos duros restantes, pártalos cuidadosamente por la mitad, a lo largo, y extráigales las yemas. Pase las yemas por un cedazo o colador de malla fina.
2-Unales la manteca blanda y la mostaza. Mezcle hasta tener una pasta espesa.
3-Ponga la pasta en una manga y rellene con ellas el hueco de las claras.
4-Vierta la gelatina restante en una fuente y llévela a la heladera hasta que se solidifique. Retirela, desmóldela y piquela.
5-Pase el molde rápido por agua caliente y desmolde la gelatina.
Armado y terminación:
1-Luego decore los bordes de la fuente con la gelatina picada, en grupitos entre si.
2-Alterne con los huevos rellenos y lleve a la heladera hasta la hora de servir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)